Audiovisual

Tour virtual: ventajas y aplicaciones en diferentes sectores

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Las ventajas y aplicaciones del Tour Virtual en diferentes sectores

El tour virtual es una tecnología digital que utiliza fotografías y vídeos panorámicos de 360º, tanto terrestres como aéreos, y permite al usuario explorar un lugar de manera virtual e interactiva desde su dispositivo y con todo lujo de detalles.

Esta herramienta lleva muchos años entre nosotros pero actualmente está experimentando un importante auge a raíz de los protocolos sanitarios derivados del COVID-19. Sectores como el inmobiliario, la industria o la cultura han encontrado en este recurso la solución perfecta para continuar con su actividad.

Elementos que intervienen en el tour virtual

Aparte de las fotografías y vídeos de 360º hay otros elementos que se incluyen en los tours virtuales para que el usuario pueda vivir una experiencia inolvidable y se interese mucho más por el producto que está descubriendo. Estos son algunos de ellos:

  • Hotspots: son los puntos activos que aparecen durante el recorrido virtual. El más habitual es el de pasar a otra estancia pero también hay otros como abrir un álbum de fotos, ventanas de información, apertura de popups, abrir una URL o un vídeo externo, descargar un archivo, etc.
  • Live panoramas: se utilizan para explorar ciudades o espacios culturales y consiste en superponer distintos vídeos o fotos de un mismo escenario en distintos momentos para crear el efecto “Timelapse”.
  • Panoramas animados: se utilizan sobre todo en tiendas o exposiciones donde una persona puede ejercer de guía y mostrar el producto o también para integrar vídeos de manera dinámica.
  • Audio inmersivo: muchos tours tienen un audio con música envolvente o sonidos diferentes en cada estancia para mejorar la experiencia. En las visitas guiadas también se incluye a un narrador que ofrece información del lugar.
  • VR (Realidad virtual): con la ayuda de unas gafas especiales el usuario puede vivir una experiencia inmersiva en 3D mucho más emocionante mientras explora el lugar.

Hoy en día se pueden experimentar visitas virtuales a todo tipo sitios, desde campos de golf, o pistas de tenis, pasando por monumentos y edificios públicos, museos, galerías de arte, o también salas de conciertos, tiendas emblemáticas, etc.

Sectores en los que se utiliza el tour virtual

Sector inmobiliario

Es el sector que más ha utilizado el tour virtual para su modelo de negocio, ya que ofrece al usuario la posibilidad de visitar un inmueble de una manera segura y con total libertad para ver todos los detalles que le interesa. Se utilizan fotos y vídeos inmersivos 360º y, en ocasiones, la realidad virtual.

Sector industrial

El tour virtual se suele utilizar en instalaciones industriales para inspección y mantenimiento, aunque también se puede ofrecer para mostrar una fábrica o un taller y explicar el proceso de fabricación de un producto o para aplicar una determinada formación a trabajadores, por ejemplo en materia de seguridad laboral.

Turismo y hostelería

Cada vez más hoteles y resorts ofrecen la posibilidad de visitar sus instalaciones al cliente antes de contratar unas vacaciones o una comida importante. Esto evita decepciones porque se conoce bien el lugar antes de ir.

Cultura

Muchas ciudades y pueblos apuestan por las visitas virtuales como una oportunidad para dar a conocer su patrimonio histórico y cultural y atraer mayor número de turistas. En su tour virtual suelen ofrecer información interesante de los lugares más visitados, los comercios de la zona, horarios de apertura, tarifas, etc, de tal forma que se convierte en una guía interactiva. En este vídeo podéis ver un ejemplo de un Tour Virtual del Museo Casa de la Fortuna realizado por Drónica:

 

Sector Wellness

Los tours virtuales de gimnasios y spas tienen cada vez más demanda para descubrir las instalaciones antes de contratar el servicio. Se suelen incluir vídeos informativos de cada área para  que el cliente conozca mejor sus beneficios y se anime a reservar.

Negocios

Muchas tiendas apuestan por un tour virtual para mostrar sus productos y así aumentar sus visitas. Los negocios que más apuestan por el tour virtual son las tiendas de decoración o de muebles, colegios, clínicas, restaurantes, concesionarios, etc.

Ventajas del tour virtual

El tour virtual ofrece numerosas ventajas a empresas y usuarios. Además, los encargados de elaborarlos cada vez lo hacen de manera más creativa y con funcionalidades más avanzadas para mejorar la experiencia del cliente. Vamos a verlas:

Ventajas para empresas e instituciones

  • Los costes son bajos y suele aportar una gran rentabilidad.
  • Aumenta las visitas a la web y las conversiones.
  • Se evitan desplazamientos.
  • Es un elemento innovador que transmite confianza y transparencia a los clientes.
  • Se puede compartir en redes sociales llegando a más gente.
  • Es un elemento diferenciador frente a empresas de la competencia.

Ventajas para clientes y usuarios

  • Posibilidad de visitar lugares cerrados al público o que están lejos geográficamente.
  • Experiencia inmersiva y atractiva para el usuario.
  • Acceso a contenido gratuito e interactivo de manera fácil y rápida.
  • Ayuda a tomar una decisión de compra con información relevante.
  • Se puede acceder a cualquier hora y en cualquier lugar.

En Drónica disponemos de la última tecnología para elaborar el tour virtual que necesitas, tanto si dispones de un negocio como para instituciones públicas o privadas. Además, combinamos el tour virtual con otras tecnologías como la realidad virtual o aumentada. Contacta con nosotros y convertiremos en realidad todas tus ideas.