Blog

Noticias

Cartagena

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Ahora conocemos Cartagena Oeste

Cartagena plus se presenta en su web «como un proyecto editorial que nace con vocación de servicio a la comunidad». Y que buena frase para comenzar este articulo, en el que define a la gente de la región. De jóvenes y mayores, de hombres y mujeres con un fuerte sentido de pertenencia y orgullosos cuando vuelven y huelen su tierra, y Dronica no se queda al margen, por muy moderna y tecnológica que sea. Porque sus integrantes son de la región.

Dronica es otro proyecto con idéntica vocación, porque en su ADN también está el dar servicio a la comunidad y así da buena prueba de ello durante su breve trayectoria.

Este proyecto nació en Murcia, y desde el comienzo sabía que su mercado y el público al que se dirigía, era local. Los vecinos de Murcia, los agricultores de su huerta, las entidades locales y en general cualquiera que crea que la colaboración es la herramienta del progreso. Lo hace con el IMIDA, participa en jornadas para la Cruz Roja, ayuda a las comunidades de estudiantes, colabora en iniciativas que tienen que ver con el entorno y el medioambiente, que tanta atención necesita en la actualidad Murciana. Ya solo nos quedaba mencionar el turismo, ese sector que tanta riqueza ha traído a la región, y que sigue necesitando mostrar todo su potencial a locales y foráneos.

Pues este era otro nicho que nos apetecía abordar, y ha sido Cartagenaplus quien nos ha llevado de la mano a sitios de la zona Oeste de Cartagena, que querían mostrar en su revista.

Estos sitios, han quedado retratados a vista de drone, como nunca lo fueron y llevados a la revista en su articulo del 14 de Julio. Hemos tomado fotos de La torre de Santa Elena, una torre frente al mar que servía de vigilancia frente a los piratas en tiempos más frágiles. El entorno de Cabo Tiñoso, del que guardamos una increíble experiencia para contar en casa, «¿verdad Pedro?» Pero nos fuimos con espectaculares instantáneas de su faro y alrededores. La agenda estaba listada de sitios y también nos fuimos a dar un paseo por las granjas de atunes y las lindes que trazan en el mar y un poquito más cerca, a las caprichosas formas que dibuja la costa y su fondo.

Pero también miramos al interior. A la tierra que pisa el agricultor y que peina para nosotros, como si de un acto previamente acordado se tratara. Y como no, ese otro mar, el de plástico que tantas veces hemos visto y que conforman los extensos invernaderos.

Hemos quedado muy satisfechos del trabajo, y hemos aprendido mucho de sus profesionales, por lo que estamos seguros que seguiremos colaborando gracias «a nuestra vocación de servicio a la comunidad»

 

Jesus Sepulveda