Mas de 300 ahogamientos en 2017
El numero de ahogamientos este año, esta siendo especialmente llamativo por la cifra alcanzada.
Día a dia, conocemos por los medios el número de fallecidos y resulta inquietante conocer esta realidad. España tiene una extensión de playas de 7.900 Kms y parece no haber distinción entre Levante, Norte o Sur. Playas, piscinas o lagos todos son igualmente sensibles para los bañistas. No es que estos entornos sean especialmente peligrosos, y tampoco valoraremos los motivos por los que se producen estos ahogamientos, pero la realidad es que la gente sigue pereciendo en el agua.
Los medios de rescate, aparecen cada año en la época estival. Las playas anuncian el estado del mar, con banderas para visitantes y bañistas, pero desgraciadamente sigue habiendo victimas. Según La Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, por sus siglas RFESS, el número de fallecidos en Julio fue de 305 personas. Lo mas llamativo de esta información, es que en la misma fecha ya son 39 ahogados mas, que el año pasado. Solo en Julio 95 personas fueron encontradas bajo el agua y no hubo ocasión de facilitar alguna ayuda por parte de algún medio humano o material para impedirlo.
Cuando hablábamos al principio del año pasado, de las ventajas que ofrece la tecnología y mas concretamente este sector nuestro, dijimos que los drones habían venido para ayudar y estaban dispuestos a quedarse de ahora en adelante. Nada de una irrupción ocasional.
Cuando explicábamos a nuestros clientes, que era esto del drone y hasta donde podía ayudar, mencionamos que algunas iniciativas estaban orientadas al rescate, a la rápida intervención y también a la participación activa junto a los medios de rescate.
Allá por el año 2015, en algunas playas de España se desplegó un sistema con drones que era capaz de llegar hasta la victima de ahogamiento muy rápidamente, y hacerle llegar un simple salvavidas al que aferrarse, mientras llegaban el resto de medios. Por desgracia, esta iniciativa no tuvo el suficiente interés de mas corporaciones locales y el resultado es este, las victimas siguen apareciendo en el mapa.
En este caso, nos hacemos eco del artículo publicado en un medio ingles en el que se anunciaba que varios drones se utilizarían en playas del sureste de Francia por los servicios de rescate y ayudarían en las tareas de salvamento en situaciones de ahogamiento. Entendemos que era la primera vez que se utilizaba en esa zona costera, porque como decíamos anteriormente, España ya los uso en sus costas en el 2015 como indicaba el Operador de Telecomunicaciones. Las playas elegidas fueron Cabopino (Marbella), Ribadesella (Asturias), Isla (Cantabria), Cartagena (Murcia) y Benalmádena (Málaga). Por desgracia una vez mas, la iniciativa no volvió a repetirse.
En la Región de Murcia hemos tenido 13 victimas por ahogamiento, la octava comunidad en este dramático ranking, por eso en Dronica, estamos convencidos de que cualquier inversión, es invertir en seguridad y vida.
Jesus Sepulveda