Innovación

Nokia, otra marca de drones

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
nokia drones

Nokia dibuja el futuro de los drones

Nokia, fue un término utilizado en Finlandia en el siglo XIX, no solo era una marca, también era el utilizado para una zona muy prospera de negocios.

Es importante mencionar que la compañía en sus orígenes, no se dedicaba a lo que todos conocen hoy, sino a la manufactura del papel y posteriormente a otros productos industriales, y gracias a esa prosperidad adquirió una pequeña empresa que se dedicaba al negocio de la creación de cable para la incipiente industria de las comunicaciones de aquellos años. Con el  paso del tiempo, paso a desarrollar equipos de comunicaciones y fue allá por los años 70, cuando Nokia desarrollaba equipos de comunicaciones para el ámbito militar, lo que sería la precursora de la primera tecnología móvil y redes de telecomunicaciones.

Y si, en ese camino de prosperidad, llego un dia en que Nokia dominaba la industria de la telefonía. Dispositivos móviles, equipos de comunicaciones, equipos de transmisión y centrales de conmutación estaban en su portfolio de productos. Y las empresas de telecomunicaciones, públicas y privadas los integraban para sus servicios.

Por entonces una compañia Sueca, ofrecía una dura competencia, Ericsson. Algunos problemas técnicos de los terminales de Nokia, junto a otros problemas internos y con patentes, hicieron mella en la compañia.

A esto, hubo que sumar que a los pocos años, el entorno económico global irrumpieron agresivos fabricantes de Asia que empezaron a mover la balanza a su favor. Las fusiones y absorciones entre las empresas, era parte del dia a dia, se mencionaban grandes cifras de valor y compra y los empleados eran los principales damnificados de aquellos movimientos.

¿Y que es de Nokia hoy en dia?

Desde el 1998 a 2011 lidero el sector de las comunicaciones. En 2007 y con toda la convulsión económica del sector, paso a llamarse Nokia Siemens Network, la situación no mejoraba y las agencias de calificación de riesgo con Moodys y S&P apostaban muy poco por esta compañia, sin embargo en 2015 adquirió Alcatel-Lucent, para llamarse Nokia Corporation y a dia de hoy, sigue en la brecha.

Actualmente es el cuarto fabricante de equipos de telecomunicaciones y esta presente en 150 países. Y ahora por fin, lo que quería mencionar, Nokia apuesta por los drones.

Futuro

A principios de este año, la compañía lanzó una serie de vehículos aéreos no tripulados en Dubái, lo que se entiende como una evidente convicción por parte de Nokia, por establecer con los drones y su tecnología de comunicaciones, las sinergias perfectas para gestionar el tráfico aéreo de ese nivel. Si, lo que lees.

nokia drones

De acuerdo con la revista DroneLife, Nokia presentó el pasado 23 de Agosto una solicitud de marca en la EUIPO, Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea. La marca Nokia OVNI está incluida en la categoría «Civil y Militar Drones», en combinación con «Telecomunicaciones».

Detrás de esta iniciativa, no hay ni mas ni menos que un fuerte interés por formar parte del futuro escenario con drones, tal y como lo hizo en el pasado con las comunicaciones y no una iniciativa de branding que solo le haga destacar puntualmente en los medios.

Según indican los representantes de la marca en un video promocional, los drones de Nokia vendrán para ayudar a las personas a supervisar sus negocios de sector que sea, a ayudar con el seguimiento de proyectos o a colaborar con la protección de los mismos. En definitiva, lo mismo que venimos repitiendo en Dronica una vez y otra en diferentes foros. Pero lo importante que queremos recalcar, es que hablamos de las operaciones BVLOS, de las autopistas de los drones y del control de trafico aéreo.

Esta es otra de las iniciativas lanzadas, que venimos mencionando repetidamente en el blog, poniendo de manifiesto dia a dia, las ideas mas precursoras e innovadoras que ya tienen las grandes marcas y que sentaran las bases a corto plazo y futuro del drone. Como ya hemos indicado en otros artículos, los movimientos los están produciendo gigantes como Amazon y Google, patentando desde hace dos años muchas de las ideas que tienen para el futuro, la entrega de paquetería de ultima milla o las comunicaciones globales.

Conclusión

Nokia no se anda por las ramas, tiene claro que quiere convertirse en uno de los principales actores de la industria de los drones, especialmente con esa iniciativa y sus planes para crear una ‘Ultra Compact Network’. Esto quiere decir, que el diseño y funcionamiento de la red de trafico, se basaría en el funcionamiento sobre estaciones base que garantizan la conectividad entre los drones y un clúster de control que gestionaría el trafico a través de velocidades 4G LTE.

Y volvemos a preguntar, ¿Quien empezara el primero?

Jesus Sepulveda

jesus