Blog

Noticias

Anti-drone

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Anti-drone, el mercado paralelo.

Cuando hablamos del drone, nunca mencionamos el termino Anti-drone, y tambien existe. Lo habitual es mencionar en este sitio o frente a los clientes, todas las posibilidades y servicios que ofrecen los drones, y todo el mundo queda maravillado y sorprendido con la cantidad de cosas que pueden hacer. Y es que los drones comerciales, están conquistando el mercado dia a dia con una presencia en multitud de sectores.

Esto es debido, a que la primera barrera de cualquier consumidor, el precio, desaparece dia a dia gracias a la disminución de los precios de compra. Las cifras del mercado, muestran el atractivo que existe por este tipo de aeronaves entre el publico y se espera que llegue a 29 millones de drones en 2021.

Por tanto, tenemos por delante un negocio que abre oportunidades a fabricantes, tecnología, investigación, medios, startups y un sin fin de actividades.

Tenemos que mencionar de nuevo, que muchas de las grandes compañías, se han fijado en estos dispositivos como parte de lo que puede ser su negocio en el futuro mas próximo. Google, compañías del retail o tecnológicas están muy interesadas en este sector. Sin olvidar las patentes que llevan registrándose desde hace años, refuerzan mas aun la apuesta por el sector.

Claro que no todas las noticias ayudan a este sector. Cada dia que pasa, raro es el dia que no surja una noticia informando de la aparición de drones en zonas restringidas, poniendo en peligro a aeronaves y viajeros. Vale que todos los que nos dedicamos al sector, tenemos claro cuál es la situación que rodea a estos hechos, que no es otro que personas insensatas, aunque no ignorantes de la normativa, porque no es nuevo el asunto, ni ajeno en los medios de comunicación. Únicamente, estos se reafirman en anodinas excusas, que por el simple hecho de tenerlo, creen que pueden volarlo y tomar fotografías si mas.

Esto no es algo que solo ocurra en este país, porque las noticias al respecto vienen de todas partes del mundo. Algunos países, ya obligan a registrarlos en el momento de la compra en las agencias de navegación aérea y otros han manifestado que quieren registrar cada drone que se venda y tenerlos identificados. No es para menos.

¿Cuál es el objetivo de querer estar al otro lado de la línea?

Por un lado están los oportunistas, con el único objetivo de volar a toda costa y robar unas fotos aéreas. Pero por otro lado, en cuanto surge la oportunidad, aparecen los «malos malotes», que adquieren estos drones para cualquier tipo de fechoría. A quien no se le ha ocurrido en un momento de asueto, instalar un arma o un lanzallamas a un drone. O porque no utilizarlo para llevar drogas a una recinto penitenciario. Pues así una larga lista de denuncias de otras actividades como la piratería, la observación no autorizada o el espionaje, son algunas de las situaciones cometidas por los «pilotos con drones».

Por tanto, ante el crecimiento del mercado del drone con una rebaja de los precios y una presencia global, ha provocado que el aumento del número de violaciones de seguridad cometidas con drones anónimos y un aumento en las actividades terroristas e ilegales, sea una realidad.

Por eso, cada vez que aparecen este tipo de situaciones, aparecen de nuevo, nuevas oportunidades de negocio y líneas de investigación para resolverlo.

¿Como vamos a bloquear esos drones anónimos?

En muchos de los casos, ni siquiera se detecta a la persona que lo maneja, así es que la opción es tirarlo abajo.

Quien mas ha demostrado preocupación desde el inicio, ha sido el gobierno norteamericano, siendo por tanto, los que mas han avanzado en la materia. Por esta razón, que estos sistemas Anti-drone, han venido poniéndose en práctica por el ejército de Estados Unidos en los conflictos de Siria y Afganistán. Por detrás les sigue China, que también ha comenzado a usar sistemas Anti-drone para la seguridad pública y segmentos como el gobierno, aeropuertos y militares.

Anti-drone

Muchas son las compañías que han pensado en alguna de las soluciones y desarrollan actualmente una línea de negocio para resolver este asunto. Por nombrar alguno de los principales fabricantes que lideran el mercado global se sitúan Blighter Surveillance Systems Ltd, Boeing Co, Lockheed Martin Corporation Dedrone, Detect, Droneshield, Enterprise Control Systems, Theiss o SAAB, Inc. Te invito a que veas los enlaces de estas páginas, porque te sorprenderá a tecnología que hay detrás de estos sistemas.

Algunos de estos como Detect, se basan en la detección y control de drones en la zona. Sin embargo, otros apuestan por la neutralización del drone. Blighter por ejemplo, utiliza un sistema de radar de hasta 10 kms para la detección y un video tracker para el seguimiento, y funcionando de modo simultaneo el sistema de inhibición con una antena de banda cuádruple de alta ganancia para neutralizar el drone. Es muy interesante las características del sistema y el modo en el que neutraliza el drone. También encontramos la solución mas portátil como la de Droneshield con su rifle de radiofrecuencia que inhabilita la señal de radio.

anti-drone

Sistema, Anti-UAV Defence System. Fuente: http://www.blighter.com

Pero sin duda las soluciones mas impresionantes, las encontramos de mano de Boeing y Lockheed Martin. En este caso estamos hablando de dos grandes compañías que apuestan «en grande» y utilizan alta tecnología como es el láser de alta potencia. Como indica Lockheed, las armas Anti-drone que desarrolla son modulares (en potencia) en función del objetivo, y será el arma definitiva, solo necesita de una elevada fuente de alimentación, eso si, pero destruye el objetivo a la velocidad de la luz y su munición es ilimitada.

Sin duda, las amenazas que persiguen, no lo representan los drones civiles o comerciales que estamos acostumbrados a ver. Hablamos de complejos y costosos sistemas para la protección de la población y de las propias fuerzas militares, donde no solo se trata de detectar e inhibir la operación de vuelo de un UAV, hablamos de la destrucción de un drone de considerable tamaño o cualquier otro elemento hostil.

Básicamente el mercado de Anti-drone, se ha clasificado en dos tipos; detección y neutralización. Los primeros, incluyen entre los medios utilizados: radares, óptica activa (LIDAR) o emisiones de RF. Y por otro lado, el tipo neutralizador también es diverso y utiliza el Láser, Jamming o Inhibición, Intercepción, armas de radiofrecuencia o redes de captura con drone.

Todos han demostrado efectividad y algunos de ellos ya funcionan activamente en algunos países como he mencionado antes, en los conflictos de Siria y Afganistán.

En este caso, el mercado tiene a unos actores claramente definidos:

  • Diseñadores, integradores y fabricantes de sistemas
  • Ejércitos y agencias de seguridad nacional
  • Gobiernos y empresas privadas
  • Infraestructuras criticas
  • Aeropuertos

Se espera que factores como el creciente nivel de innovación y el surgimiento de nuevas empresas en el mercado Anti-drone, aumenten la competencia entre los fabricantes en los próximos años.

 

Jesus Sepulveda

jesus