Agricultura

¿Conoces que es la revolución en la agricultura?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
dronica-logo-agricultura

La agricultura dentro de la revolución industrial y tecnológica de este siglo

Allá por el siglo XIX la agricultura era una labor muy distinta a la que conocemos. Imagina, tenía como únicos protagonistas a personas del entorno rural. Eran tareas manuales y en ocasiones se ayudaban de diferentes animales de tiro. Eran su principal herramienta, les ayudaban a cultivar el terreno y a las diferentes labores del ciclo, como la trilla o el acarreo. Eran por tanto un aliado crucial. No fue hasta el 1860, cuando apareció la primera maquinaria de vapor destinada al arrastre.

Con el comienzo de la primera guerra mundial ya en 1914, aquellas maquinas se destinaron a crear pesados tanques de cadenas, y fueron el comienzo de otra revolución de la maquina bélica. Pero en ese conflicto, apenas hubo vehículos y fueron los animales, principalmente los caballos, los que se utilizaron para el transporte de tropas y armamento, y el abastecimiento de munición o víveres al frente. Fue la herramienta perfecta, ya que ofrecía la versatilidad y eficiencia que se necesitaba en ese momento.

En la agricultura, la aparición del tractor supuso uno de los cambios industriales que mas ayudaron a este sector. La capacidad que tenían estas herramientas, abrió un potencial muy grande en la explotación de grandes cultivos, la disminución de la mano de obra, así como la mecanización de tareas para cada tipo de cultivo. Puedes ver algunos ejemplos en el siguiente video.

¿Cuántas revoluciones conoces?

La primera revolución industrial del siglo XVIII, dejo paso a la segunda con el comienzo de la Primera Guerra Mundial. Y no fue hasta finales del siglo XIX cuando aparecieron los primeros motores de explosión, y así progresivamente, vendría una autentica revolución de vehículos industriales.

Ahora hablamos a diario de la revolución tecnológica, de Internet 2.0, del internet de las cosas y la robótica. Pues la agricultura no escapa a esto y también tiene su propia revolución. Ya hablamos de la agricultura 4.0, mencionamos términos como geolocalizacion, sensores en tierra, previsiones meteorológicas en tiempo real, agricultura de precisión y el estrés hidrico.

Y en estas revoluciones esta embarcado Dronica desde hace dos años. A la revolución tecnológica con los drones y sus capacidades, y a la revolución de la agricultura que esta comenzando YA.

Un ejemplo de ello son los tractores autónomos. Han aparecido en la película Interstelar de 2014, donde puedes ver como tractores realizan tareas en grandes extensiones de forma autónoma. Dejando de lado la ficción, en realidad marcas como Case o New Holland, o Jhon Deere ya tienen esta tecnología.

Dronica ubicada en una de las comunidades con mas extensión de cultivos, esta en la zona perfecta para desarrollar servicios que hablan una y otra vez, de ayudar al agricultor, de anticiparse, de mejorar su producción. Aportan al agricultor, la información del estado de la tierra y sus necesidades, para que pueda adoptar las medidas necesarias y si las técnicas que utiliza son las correctas.

Desde 2015, Dronica viene realizando una sucesión de servicios de este tipo en la zona, como por ejemplo para Bodegas Casa de la Ermita, que junto a la colaboración de un centro experto como es el IMIDA, tiene como objetivo aportar información cuantitativa y cualitativa del estado de la viña a sus propietarios, con unos resultados muy satisfactorios.

Quieres saber mas detalles? Pues pregúntanos como podemos ayudarte.

Jesus Sepulveda