Blog

Innovación

Facebook y el futuro con Drones

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Facebook quiere estar donde este el negocio

Esto es una realidad y porque lo viene demostrando con varias iniciativas relativas a la comunicación y su influencia global. El año pasado, sorprendió al mundo con Aquila, la apuesta de Mark Zuckerberg con la que suministraría desde la Estratosfera, un Internet global.

Aquila, realizo este primer vuelo en el desierto de Arizona, con un drone cuyas características eran totalmente innovadoras. Tenía una envergadura alar, mayor que la de un Boeing 737 y en esa superficie, alojaba los paneles solares con los que impulsaba el equivalente a 5.000 watios de potencia para los motores y los sistemas. Con esa fuente de energía, podría volar de forma indefinida dia y noche, con una estimación de tres meses. Ese primer vuelo supero el tiempo estimado, ya que los ingenieros le permitieron mantenerse 96 minutos en el aire.

Podría darse por cumplido el objetivo, si no fuera porque en el aterrizaje, el drone sufrió algunos daños severos. Por lo tanto salvo eso, el primer objetivo fue conseguido. Ahora queda trabajar en la parte técnica de comunicaciones, que permita llevar el interfaz láser para la transmisión de la señal que promete ofrecer Internet. Porque recordemos que el objetivo final, es servir internet a millones de personas desde los 60-90 mil pies de altura con miles con estos drones.

Ahora de nuevo y al cargo del mismo responsable de aquel proyecto esta Yael Maguireresponsable de conectividad de Facebook, con Tether-tenna para llevar en este caso, internet a lugares de desastres. Este proyecto, es un drone especialmente diseñado para operar en situaciones de crisis o desastres. No hablamos de los drones presentados en la MWC17 a cargo de Telefónica o Vodafone, que no dejan de ser drones comerciales. Hablo de una aeronave que se eleve, y que porte las celdas suficientes. Así lo publicaba Yael en su post de code.facebook.

Este drone, cubriría el servicio que hubiera quedado anulado o dañado en las celdas cercanas de telefonía, por lo que permanecería rehén a un punto de tierra, mediante un enlace de fibra y una línea de alimentación, quedando suspendido varios días o semanas. De esta manera se facilitaría las comunicaciones a los usuarios, mientras las infraestructuras se reparan.

Lo curioso de todo esto, es que aunque Facebook persigue diferentes objetivos por una serie de motivos estratégicos y sociales, su negocio no es la investigación y el desarrollo de aeronaves. Por ese motivo, ha puesto al frente a Yael, quien busca a los mejores socios en este campo para cumplir sus objetivos.

Este socio es Everfly de Otherlab, este equipo es el responsable del proyecto del drone de cartón. Si, has oído bien. El drone desechable solo con billete de ida, que carece de rotores y desciende planeando desde un avión. Esto le permite doblar con creces el rango de alcance de la operación. El sistema de navegación, le permite llegar hasta su destino  llevando medicinas, vacunas u otros recursos de emergencia.

Mas proyectos

Como veras, Facebook esta detrás de muchos e interesantes proyectos que faciliten la conectividad al mundo entero. Y busca en la colaboración, la consecución de sus proyectos, desarrollando nuevas tecnologías de transmisión como con el proyecto Terragraph, en que dotaría de nodos inalámbricos para llevar internet de alta velocidad a aéreas urbanas.

La plataforma, Opencellular o celdas de código abierto en la que cualquier cliente puede configurar el nodo en función de sus necesidades. Con conceptos de instalación y mantenimiento muy reducidos y muy orientados a ponerse en servicio en zonas remotas.

Que por cierto, rompió el récord de transmisión de MMW de 20 Gbps a mas de 13 km. O el proyecto ARIES, un proyecto de uso eficiente de espectro y energía, basado en Arrays de antenas de hasta 96 paneles. Fantástico!

Y relacionado con Aquila, no olvidemos que falta incluir la transmisión al drone. Pues también tiene desarrollado el prototipo del cardan que portara el drone y que enlazara ópticamente con tierra. Todo un invento con los mejores y mas ligeros materiales de carbono y titanio.

Y por ultimo, mencionar que Amazon esta dentro del proyecto TIP Telecom Proyecto Infra, en asociación con operadores, integradores, proveedores de infraestructuras y fabricantes, y que tiene como objetivo reinventar el modo en el que se despliegan las redes de telecomunicaciones.

Conclusión

Como veras, Facebook esta detrás de muchos e interesantes proyectos que facilitaran en el futuro la conectividad al mundo entero por muy remoto que sea. Y para eso, busca conseguirlo con los mejores socios. Facebook esta escribiendo el futuro de las comunicaciones con el convencimiento de democratizar y globalizar internet a cada habitante de este planeta. Y ahora, ¿ves de igual forma a esta plataforma de redes sociales?

 

Jesus Sepulveda