Blog

Innovación

Alibaba persigue el drone

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Alibaba, el otro gigante que persigue su propio drone

El gigante Alibaba y el resto de plataformas de ecommerce, tienen claro que el negocio que conocen hoy en dia, se transformara en pocos años.

Si el mismo Jack Ma, puede comprobar los cambios que ha experimentado su propia compañia desde el año 1999, quien puede negarle lo que hoy en dia imagina. La entrega a los usuarios por medio de drones. Si a eso le añadimos la eficiencia que supone la entrega de ultima milla, el hombre andara frotándose las manos.

El grupo Alibaba, el mayor grupo minorista de China, según datos de la revista Forbes tuvo unos ingresos de 15.7 mil millones de dólares en 2016. Desde su creación, no ha parado de crecer y fortalecer su negocio gracias a una red de empresas como son Alibaba Small Business Operations, Tao Bao Marketplace, T. Mall. com, Juhuasuan, eTao, Alibaba Cloud Computing, Yahoo.China y AliPay.

Una de las empresas, Tao Bao fue lanzada en 2003 con un concepto C2C y tenía como objetivo ofrecer a sus clientes la mejor experiencia posible en un Marketplace y por tanto es el encargado de la entrega de las compras.

Allá por 2015, el blog de Tao publicaba su punto de vista sobre las entregas y las intenciones de entregar su pedido en una hora. El e-commerce tiene tras de si, la presión psicológica de la inmediatez por parte de usuario. Y Tao quiere satisfacer a toda costa esa máxima, por lo que trabaja en reducir los tiempos de entrega.

Al igual que el gigante Amazon, Alibaba ya realizó por el año 2015, una serie de pruebas para hacerse con los procedimientos, y conocer de primera mano cuál es la realidad de la entrega. Para ello, envió pequeños paquetes cerca de los centros de distribución en Beijing, Shanghai y Guangzhou. Pero la Administración China detuvo la entrega de inmediato ya que vio problemas de seguridad.

Según los responsables de Alibaba, todavía quedan problemas técnicos por resolver, y se resolverán tarde o temprano. Y es que en la entrega en tierra, tienen que salvarse todo tipo de obstáculos por la proximidad al suelo, y los que representan el mayor de los hándicaps, como tendidos, árboles e incluso las propias personas.  Pero lo que supone un verdadero inconveniente hoy en dia, es la oposición de la Administración China, que no ve claro cómo los drones pueden sobrevolar las cabezas de los habitantes, sin más.

Principal preocupación

Por el momento las autoridades chinas han detenido cualquier tipo de proyectos que utilicen drones y el espacio aéreo, ya vengan de Alibaba o cualquier otra empresa, por los mismos motivos que en el resto de países. Fundamentalmente, es por la ausencia de una legislación que regule a los operadores y las operaciones, y como se regula el tráfico aéreo de estas aeronaves. Pero principalmente, una legislación que vele por las propias operaciones y por la seguridad de los ciudadanos.

 

Jesus Sepulveda