Camara termografica, su uso predictivo y correctivo.
Ya mencionamos en un anterior post, la importancia de la eficiencia energética, y como ademas, es un objetivo de la Unión Europea y de los estados miembros para el 2020. Pero lejos de esas importantes decisiones que se toman en Europa, quien mejor que tú, el más interesado en pagar lo menos posible en tu factura de energía, permitiéndonos ahorrar ese «dinerito» para gastarlo en otros menesteres.
Ahora en plena ola de frió Siberiano que afecta a la Península, habrás oído reiteradamente en las noticias, el incremento que sufrirás en la factura eléctrica en el próximo recibo.
«Lo que te faltaba. Y tú que querías ahorrar.»
En ese momento, habrás empezado a pensar en como puedo ahorrar en mi factura, sin necesidad de seguir acogiendo pingüinos en el salón. Ya esta bien de tirar del starter de la cafetera por las mañanas para poder desayunar y de que la ropa que te pones, parezca mojada.
Incluso en un ejercicio de desesperación, habrás tirado de San Google, en busca de la fórmula de «fierabrás» y habrás visto muchísimos consejos en diferentes foros, en torno a la pregunta clave.
Que si un burlete, por aquí. Que si desenchufa la televisión por la noche. Que si bombillas LED a discreción por la casa. Lo bueno en estos días de frío, es que también puedes desenchufar el frigorífico, total!
Bromas aparte. Una de las mejores formas de ahorrar, es conseguir ser mas eficientes con uno de los mayores gastos, la calefacción.
Hace unos días, el Consistorio de Miranda de Ebro ponía en marcha una iniciativa gratuita dirigida a comunidades de vecinos o viviendas unifamiliares que lo solicitaran al Ayuntamiento, y es la de realizar termografías a los edificios con cámaras termograficas, con el objeto de conocer el comportamiento de las viviendas. Como podrás ver, esta iniciativa es muy interesante no solo por la gratuidad y el fácil acceso a esta moderna tecnología, sino además porque ponen a disposición de los vecinos una información relevante para sus bolsillos y economías.
«Desde luego, este Ayuntamiento ha acertado de pleno con esta iniciativa, para hacer una ciudad eficiente y sostenible»
No es la primera vez que las comunidades autónomas lanzan planes y ayudas alineadas con la eficiencia, que bajo diferente nombre, tiene por objeto el cambio e instalación de ventanas nuevas mas eficientes. Este punto, desde luego es un aspecto a tener en cuenta en un modelo de casa eficiente térmicamente.
Recordemos que para la venta y alquiler de casas, el Real Decreto 235/2013 establece la obligación a partir del 1 de junio de 2013, de emitir un informe de eficiencia energética, para que compradores o arrendatarios puedan saber la calificación de la casa que compran o alquilan, y el grado de eficiencia de la vivienda.
Sin lugar a dudas, cualquiera de los cambios que se realicen son acertados, porque la gente ni se imagina que aspecto tiene su hogar a distancia, con la imagen térmica de una de estas cámaras.
Fuente: https://www.espanaite.com
Pero la normativa vigente no solo afectan a la propiedad privada, según el Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero, las auditorias también se exigen a las empresas cada cuatro años. Como veras, se hace necesario que las ciudades en las que vivimos sean mas eficientes y sostenibles por parte de todos.
Servicios termográficos
Uno de los servicios que ofrece Dronica, es tomar a distancia imágenes termografícas aéreas y a nivel de suelo. Pero ten en cuenta que las termografías no solo arrojan información térmica, esas imágenes ofrecen información para dar a conocer problemas de humedades, el deterioro o falta de aislamiento en paramentos verticales y horizontales. Cubiertas o fachadas, con problemas de humedad difíciles de encontrar el origen. Construcciones antiguas con deficiencias o reformas incorrectamente ejecutadas. Hay que mencionar que los certificados energéticos que realizan las empresas, informan de la naturaleza de los paramentos, instalación de cámaras aislantes, tipo de acristalamiento y su puente térmico, pero no alcanzan a verificar la existencia de aislamientos térmicos.
Con la termografía, podemos identificar claramente donde están situados los focos de calor de la vivienda. Teóricamente, no debería salir el calor fuera o existir el mínimo intercambio hacia el exterior. Pues lo hace y se puede ver desde el exterior en la imagen de la camara.
Introduce la Domótica en casa
Una vez que tengas tu informe y conozcas el estado de la vivienda, ahora podrás determinar libremente cuando pones tu calefacción y el grado de confort que estableces. Por tanto, la domótica es otro de los aspectos de mejora que voy a proponerte.
Existen elementos inteligentes, que pueden facilitarnos información de la temperatura de tu hogar cuando no estas, y ademas, puedes conectar la calefacción desde tu smartphone. Actualmente, no hace falta un teléfono fijo en casa, si no hay nadie para atenderlo ¿que sentido tiene? Pues la calefacción igual.
No estas en todo el dia, entre el trabajo, el gimnasio y la clase de idiomas, el único que disfruta de la calefacción es el canario. Así es que con ponerla un par de horas antes de llegar es suficiente. O que me dices si sales de puente, que gustito volver y que la casa este caliente, ¿no? Pues todo esto lo puedes hacer remotamente.
Con estos 3 gadgets del mercado que vamos a recomendar, te facilitaran el confort y la economía que buscas. Eso si, deberás invertir en ello y comprobar las características de cada uno en función de tu presupuesto para instalarlo. Estos modelos los puedes encontrar en Amazon.
Nest- Termostato inteligente de 3.ª generación 249€
- Termostato full connect, que te permite controlar tu calefacción con mayor eficiencia
- Ajusta la temperatura y otras funciones desde tu smartphone
- Programación inteligente. Nest ajusta de manera inteligente a tus temperaturas preferidas, al aislamiento de tu hogar y al tiempo exterior
- Realiza todos los ajustes directamente desde la App de Momit
- Aprende automáticamente de los hábitos de consumo
- Manejo táctil del termostato desde la Pantalla táctil
Momit PODCOOL 65,18€
- Realiza todos los ajustes directamente desde la App de Momit
- Aprende automáticamente de los tus hábitos de consumo
- Fácil Instalación
Pues hasta aquí llega nuestro articulo. En el:
- Hemos mencionado de nuevo la importancia de conocer nuestro hogar o incluso nuestro negocio, con el objetivo de gestionar mejor nuestra economía.
- Se ha recordado las iniciativas se están tomando a nivel Europeo y local, para cumplir con esos objetivos.
- Hemos ofrecido una solución al comienzo de un hogar con domótica.
Por nuestra parte, esta y cualquier información relativa a la termografía que necesites, estaremos encantados de ayudarte y esperando que estos consejos te sean útiles. Por tanto, los pasos para actuar serian:
- Conoce el estado de tu vivienda utilizando soluciones con camara termografíca
- Adopta las medidas necesarias para tener una vivienda eficiente
- Introduce elementos de Domótica, que te faciliten el ahorro
Jesus Sepulveda