Blog

Industria

INSPECCIÓN INDUSTRIAL

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

La inspección industrial toma un puesto importante en la actividad de  Drónica.

Utilizando sus drones con diferentes cámaras y sensores (espectro visible (RGB), termográfica, multiespectral, etc.) para aquellas tareas de demanda, que, junto a procedimientos propios adecuados, permite obtener los resultados esperados por el cliente.

En función del tipo de trabajo a realizar, utilizaremos:

Termografía: La termografía es una técnica que permite registrar la radiación térmica que emite un ser vivo o un objeto. El fin es calcular y determinar temperaturas a distancia, con exactitud y sin necesidad de contacto físico con dicho objeto.
Para realizar esta evaluación de manera precisa, se tienen en cuenta factores como la distancia existente entre la cámara y el objeto, la humedad ambiente…
Fotogrametría: Permite realizar inspecciones virtuales localizando defectos sobre el modelo 3D y visualizando detalles estructurales desde cualquier ángulo, lo que nos permite crear modelos de comportamiento térmico de las instalaciones.

Así pues, aquí mostramos varias posibilidades donde desarrolamos estas técnicas:

– Inspección de instalaciones solares: La inspección de los paneles para detectar defectos, permite llevar a cabo estas tareas con una mayor eficiencia, mejor calidad y de una forma más segura.

Líneas eléctricas: La capacidad para ejecutar inspecciones de líneas y mantenimiento con cámaras térmicas unidas a las RGB, supone una alternativa a inspecciones tradicionales, ofreciendo más seguridad y menor coste.

– Inspección de puentes, estructuras o torres: Los drones pueden ser utilizados para inspección de puentes y otras estructuras de manera segura. Los defectos pueden ser identificados y vistos con un alto nivel de detalle. Revisar el estado, realizar inventarios, auditar nuevas instalaciones o realizar líneas de vista es otro de los puntos fuertes de Drónica.

Concluyendo en una serie de ventajas que ayudarían a la realización óptima del trabajo:

Posibilidad de abordar trabajos que actualmente son inviables por su peligrosidad y/o coste.
Al realizarse la inspección a distancia con el dron se reducen al mínimo los riesgos tanto humanos como de las instalaciones ya que no se efectúan en altura o desde lugares peligrosos y siempre sin contacto con las instalaciones.
Reducción del tiempo en más de un 50% según el proyecto.
Georreferenciación de los resultados. Se puede saber de dónde se han tomado las imágenes y/o vídeos y la posición del objeto fotografiado o filmado para dar fe de los trabajos.
Reducción de costes, tanto en personal, maquinaria, elementos de protección como líneas de vida, que según el proyecto dicha reducción varía entre un 30% y más del 100%.

INSPECCIÓN TERMOGRAFÍA TORRE ELÉCTRICA

INSPECCIÓN TERMOGRAFÍA PLACAS SOLARES

Visita nuestro perfil de LinkedIn