A día de hoy nos encontramos una gran variedad de definiciones y post acerca de qué es BIM. Algunos afirman que es un tipo de software, mientras otros dicen que es un modelo 3D virtual de los edificios.
BIM es un sistema de gestión de las obras de construcción basado en el uso de un modelo tridimensional virtual interconectado con bases de datos que permite producir y almacenar toda la información necesaria para operar en las distintas fases del ciclo de vida de las construcciones en los campos de la edificación y la ingeniería civil.
Por lo tanto podemos llegar a la conclusión de que ha de ser una base de datos estructurada de forma visual y numérica así como un prototipo digital de los elementos físicos de un objeto o edificio que nos permiten entender y ubicarlo de manera exacta en la realidad.
¿Para qué sirve BIM?
Puede haber más de un enfoque para la realización de un modelo BIM así como la complejidad, alcance y nivel de detalle del mismo.
El modelo BIM no sólo contiene la información arquitectónica del edificio sino que abarca todos los datos internos permitiéndonos realizar simulaciones de las características del edificio por adelantado.Contiene datos que no se ven representados en los planos y permite la flexibilidad de modificación a cualquier cambio realizado posteriormente.
Las empresas deberían concienciarse para la utilización de esta metodología que supone un avance en todos los sentidos, proporcionando formación a los empleados de todos los departamentos, implementando así al 100% el uso del modelo BIM en todas las áreas para sacar un mejor provecho. En España el uso de BIM está cada vez más avanzado y comunidades autónomas como Madrid y Cataluña están apostando muy fuerte para su implementación, dado que el objetivo en el año 2020 sea que todos los equipamientos e infraestructuras públicas cuenten con un modelo BIM en todas sus fases:
- Diseño
- Construcción
- Mantenimiento
Por eso debemos mentalizarnos de las mejoras y beneficios que nos proporciona esta metodología y aplicar los estándares para el futuro.
Visita la web de DRONICA para conocer los servicios.