¿Conoces algunas de las patentes de Amazon?
Pues es que desde hace un tiempo, Amazon viene registrando muchas de sus ideas en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, describiendo lo que sera el futuro de la entrega de paquetes desde sus drones.
Entre las patentes, se encuentran diferentes y curiosas soluciones que plantea Amazon. Una de las que mas me gusta, es en la que han pensado para que los drones se posen en farolas e infraestructuras en zonas urbanas o rurales, como es la patente US009387928 de 2016, e incluye el aterrizaje para un caso de mal funcionamiento o si las condiciones meteorológicas son desfavorables. Ademas, del método de carga de las baterías que facilite continuar con la operación. De esta patente, recomiendo especialmente su lectura, porque va mas allá del aparente objetivo dando algunas pinceladas de lo que sería el uso de infraestructuras de telecomunicaciones para las operaciones de vuelo.
Imagen. Patente Amazon
Continuando con este proceso, tuvieron a bien registrar la patente US009567081, que describe como debería realizarse el lanzamiento o expulsión de paquetes mientras esta en vuelo el dron. A esta le encuentro cierta controversia, pues aunque se incluye un supuesto planeamiento del paquete por el diseño del mismo, esta condicionado por muchos factores.
Seguidamente la patente US9524648 de 2016, que establece las contramedidas para amenazas potenciales como la piratería informática que pueden sufrir los drones.
Por otro lado la patente US20160375997 de 2016, donde registran el diseño de un dron con configuración de tres alas, lo cual le permite volar verticalmente y desplazarse con ayuda de uno o mas rotores horizontales.
Imagen. Patente Amazon
Por otro lado, dejo registrada la patente US20160378108 de 2016, de lo que vienen denominando, configuraciones colectivas de UAV, orientado a la unión de multitud de drones para el manejo de cargas mas elevadas. Sin duda pensado para el traslado de paquetes de mayor tamaño y peso.
Imagen. Patente Amazon
Y quedan mas de verdad, pero me llama la atención la insistencia en seguir registrando ideas para las operaciones futuras. Este año, se registra en la oficina la patente US009663234 de 2017, de entrega al cliente con un sistema de paracaídas. Realmente la idea no es nueva, aunque si la aplicación que se busca a lo drones comerciales, pues el ejército de E.E.U.U. realiza multitud de operaciones lanzando vehículos desde aviones de carga utilizando varios paracaídas.
En la documentación de las patentes, no aparecen especificaciones complejas, ni planos a escuadra y cartabón. Pero detrás de los sencillos dibujos, se describe lo que serán los primeros pasos de los sistemas de entrega y cuáles serán las características en las que se basan.
Imagen. Patente Amazon
En este caso, el paracaídas podría actuar en cualquier envío, porque en el fondo se utiliza un sistema de cuerdas, un elemento de despliegue y un arnés para el paquete. Incluso podría incluir sensores para asegurarse que el paquete llega a su zona de entrega. Amazon, indica que los paracaídas tendrán diferentes formas y tamaños para la entrega de los artículos más grandes y más pesados. Cuando sea el momento de la entrega, uno de los enlaces provoca el desbloqueo y momento seguido la apertura del paracaídas.
Imagen. Patente Amazon
En conclusión
Lo que queda claro, es que Amazon ha estado trabajando en patentar soluciones para su entrega de paquetes desde el aire y el responsable de dar los pasos utilizando aviones no tripulados es, Jon Hanlon, gerente senior de programa técnico de Prime Air. A continuación, un video de como fue la primera experiencia de entrega.
Todos tenemos claro que todavía esta lejos la entrega de paquetes, al menos en España, donde estamos esperando la aparición de la ley que solucione los aspectos mas importantes que bloquean las operaciones y luego, faltaran unas infraestructuras que lo apoyen. Pero si duda, revela un montón de planes que tiene este grande de la mensajería.
Jesus Sepulveda